CASA MUSEO DEL ESCRITOR NORTEAMERICANO
"ERNEST HEMINGWAY"
El viejo y el mar
Hemingway con sus hijos en Finca Vigía, Cuba.
Hemingway vivió casi 20 años en Cuba, en una casa llamada «Finca Vigía», donde escribió esta novela. En 1952 sorprende con un breve relato encargado por la revista Life, El viejo y el mar, por el que recibe el premio Pulitzer en 1953.
La historia narra la experiencia de un viejo pescador que ha tenido una mala racha y sale de pesca decidido a terminarla. Un año más tarde obtendrá el Premio Nobel de Literatura por el conjunto de su obra. Antes de recibir el premio, Hemingway repitió varias veces que «el premio pertenecía a Cuba»1 y después de recibir el Nobel dijo que era el primer «sato cubano que recibía este importante premio».2
Hemingway mantuvo una relación de amistad con el gobernante de Cuba Fidel Castro.
CASA DE KEY WEST
Cayo Hueso (en inglés, Key West) es una isla en el extremo suroeste de los Cayos de la Florida.
MIS PASOS ONDEAN PENSAMIENTOS EN LA ÓPTICA FOTOGRÁFICA
DE MI VISITA
CASA MUSEO DE MAHATMA GANDHI
Mohandas Karamchand Gandhi (Porbandar, India británica, 2 de octubre de 1869 – Nueva Delhi, Unión de la India, 30 de enero de 1948) fue un abogado, pensador y político indio.
Su influencia moral sobre el desarrollo de las conversaciones que prepararon la independencia de la India fue considerable, pero la separación con Pakistán lo desalentó profundamente.
Siento que el progreso espiritual nos demanda que dejemos de matar y comer a nuestros hermanos, criaturas de Dios, y sólo para satisfacer nuestros pervertidos y sensuales apetitos. La supremacía del hombre sobre el animal debería demostrarse no sólo avergonzándonos de la bárbara costumbre de matarlos y devorarlos sino cuidándolos, protegiéndolos y amándolos. No comer carne constituye sin la menor duda una gran ayuda para la evolución y paz de nuestro espíritu.
Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales
HACIENDO HOMENAJE FOTOGRÁFICO
AL HOMBRE DE PAZ Y LA NO VIOLENCIA
SU CASA, AHORA MUSEO
SU HUMILDE ALCOHOBA
TUMBA DE GANDHY
SU CUERPO SE DESVANECIÓ Y CAYÓ EN ÉSTE SITIO
HACIENDA " EL PARAISO "
ENTRE BUGA Y PALMIRA
VALLE DEL CAUCA
COLOMBIA
LOS JARDINES DEL AMOR....
EFRAÍN Y MARÍA
LOS ENAMORADOS
NOVELA DEL ESCRITOR COLOMBIANO
JORGE ISAACS
Su padre fue George Henry Isaacs, un judío inglés procedente de Jamaica, que se instaló primero en el Chocó, donde se enriqueció con la explotación minera aurífera y el comercio con Jamaica, y después en Cali, donde era dueño de 12.500 hectáreas. Allí, tras convertirse al cristianismo y obtener la ciudadanía colombiana, se casó con Manuela Ferrer Scarpetta, hija de un oficial de la Marina española llamado Carlos Ferrer. De la unión de ambos nació, en 1837, Jorge Isaacs. El padre fue propietario de tres haciendas cerca de Cali, llamadas "La Manuelita", "Santa Rita" y "El Paraíso" o la casa de la sierra. Ésta última, propiedad de la familia entre 1855 y 1858, será el escenario de la obra más importante del escritor, su novela María . "El Paraíso" está conservado hoy día como museo, con numerosas referencias a esta novela.
MI CÁMARA REFLEJA
LA PASIÓN ÓPTICA
EN EL JARDÍN FLORECIDO
CON AROMAS AL AIRE
DISFRUTANDO DE LAS ROSAS
JARDÍN PREFERIDO DE
EFRAIN Y MARÍA
MUEBLES ANTIGUOS ADORNAN LA HACIENDA
EN TODOS LOS ESPACIOS SE SIENTE
EL ROMANTICISMO
LOS ENAMORADOS AL FONDO
ELPILÓN
CON LA POETA MARISELA
LOS ROSALES EVIDENCIAN EL
ROMANTICISMO DE LOS PROTAGONISTAS
DEJANDO HUELLAS
EN EL ESPACIO FÍSICO
Y ESPIRITUAL DEL DALAI_LAMA
El Dalái Lama1 (de la palabra mongola dalai, «océano», y de la tibetana lama, «maestro espiritual» o «gurú») es el título que obtiene el dirigente del Gobierno tibetano en el exilio y el líder espiritual del lamaísmo o budismo tibetano antes de la invasión china. El actual Dalái Lama es Tenzin Gyatso (6 de julio de 1935).
MIS PASOS EN POTALA
CENTRO DE PEREGRINACIÓN
Y DE VIVENCIAS
DEL BUDISMO TIBETANO
CAMINANDO POR LA GEOGRAFÍA TIBETANA
POTALA
REFUGIO DE LOS DALAI LAMAS
CERCA A LAHAZA
LOS MOLINILLOS, MÁNDALAS Y RITUALES
EN LAHAZA
EN COMPAÑÍA DE UN MONJE TIBETANO
CAMINANDO POR POTALA
ORGULLO ANTIOQUEÑO "
EL MAESTRO FERNANDO BOTERO"
Fernando Botero Angulo es un pintor, escultor y dibujante nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín (Colombia). Icono universal del arte, su extensa obra es reconocida por niños y adultos de todas partes por igual. Es considerado el artista vivo originario de Latinoamérica más reconocido y cotizado actualmente en el mundo.
La extensa obra de su autoría, lleva impreso un original estilo figurativo, denominado por algunos como "Boterismo", el cual les da una identidad inconfundible y conmovedora a las mismas, y se caracteriza por la interpretación que da el artista a diversas temáticas (el ser humano, la mujer, el hombre, sus sentimientos, pasiones, dolores, creencias, vicios, su cotidianidad, sus relaciones interpersonales, manifestaciones culturales, así como dramas, acontecimientos y personajes históricos, sociales y políticos, hitos del arte, hasta objetos, animales, paisajes y la naturaleza en general), con una volumetria exagerada y desproporcionada, ligada a una concepción anatómica particular y finos detalles de crítica mordaz, ironía, humor, mensajes sutiles, e ingenuidad.
Fue estudiante de la Universidad Nacional de Colombia y docente de esta institución entre 1958 y 1960.
Actualmente productivo, itinera entre sus afamados estudios de esculturas de Pietra Santa, Italia y los de pintura en París (Francia),Nueva York (Estados Unidos de America) y de Montecarlo (Principado de Monaco); así mismo, dedica tiempo al dibujo algunos días del año en Zihuatanejo, México y Santiago de Arma de Rionegro, en Colombia.
En noviembre de 2011, expuso a la luz pública por primera vez, la serie de pinturas tituladas El Viacrucis en la Galería MarlBorough enManhattan (New York).
PASIÓN ÓPTICA PERMANENTE
MUSEO DE ANTIOQUIA
LA PLAZOLETA BOTERO
MEDELLÍN
COMPAÑEROS EDUCADORES
PASO A PASO....
ACÁ EL DESAHOGO DE LA PALABRA..
SU OBRA HACE PARTE
DE LA COTIDIANIDAD DE MEDELLÍN
RECORRIENDO CARABOBO CON LOS COMPAÑEROS
PROFESORES
EXPRESIVOS ..
.HACIENDO HOMENAJE AL MAESTRO
________________________________________________
DEJANDO MIS HUELLAS EN LAS MARAVILLAS DEL MUNDO CON MI ÓPTICA Y RESPIRACIÓN
AL ENCUENTRO DEL CRISTO DEL REDENTOR
EN RÍO DE JANEÍRO BRASIL
.jpg)
AL FONDO MIS BRAZOS SE EXTIENDEN
EN LOS ALREDEDORES
DE LA MARAVILLA DEL MUNDO
MIS PASOS EN CIUDAD DE MEXICO
LLENÁNDOME DE ENERGÍA
EN LAS PIRÁMIDES DEL SOL Y LA LUNA
TEOTIHUACAN
CHICHEN-ITZÁ
MARAVILLA DEL MUNDO
MEXICO
OBSERVATORIO MAYA
EN SUS ALREDEDORES
ZENOTE
EN LOS ESPACIOS QUE RODEAN
CHICHEN-ITZÁ
RESPIRANDO ENERGÍA
HACIA CHICHÉN- ITZÁ
DESDE EL AÍRE
RÍO DE JANEÌRO
EN CONTACTO CON LA MARAVILLA DEL MUNDO
RIO DE JANEIRO
BRASIL
AL FONDO EL ESTADIO MARACÁNÁ
PANORÁMICA HACIA EL CRISTO DEL REDENTOR
ASOMBRO CON ESTA MARAVILLA
HACIA MACHUPICHU...
POR OYANTA Y TAMBO..
.CAMINO HACIA MACHUPICHU,,
AL FONDO LA MURALLA CHINA
MIS PASOS DEJAN HUELLAS
HACIA LA MURALLA
CAMINANTE..
AL FONDO EL CAMINO QUE NOS FALTA...
CAMINANDO..
DISFRUTANDO DE LA BELLEZA..
ARQUICTETURA DE LA DINASTÍA QUIN
TERMINANDO LA CAMINATA
DE UNA PARTE CITA DE LA MURALLA
TODO UN DÍA CAMINANDO...
MIS PASOS LLEGAN A LA INDIA
AL FONDO EL TAL MAHAL
MILES DE VISITANTES
ADMIRAMOS LA MAGESTUOSIDAD Y BELLEZA
DE ÉSTE PALACIO
MARAVILLA DEL MUNDO
EN MI ÓPTICA DE MI CÁMARA
BELLEZA DE MÁRMOL AL FONDO
COBIJADA POR UN CIELO RADIANTE
ASOMBRADA..
EMOCIONADA..
BELLA HISTORIA DE AMOR
SE TEJIÓ EN ESTE FUERTE..
MIS PASOS TRASCIENDEN
OTRA MIRADA DEL FUERTE
EN LOS ALREDEDORES
CON JOVENES HINDUÉS
TEJIENDO HISTORIAS..
EL TREN ATRAVIESA LA SIERRA
MIS PASOS HACIA EL LAGO TITICACA..
CAMINO A CUZCO..
VESTIGIIOS
RUÍNAS..
PERUANAS
HACIENDO POESÍA MENTAL
CAMINANDO HACIA AGUAS CALIENTES
ANTES DE SUBIR A MACHUPICHU..
MIS PASOS EN EL FUERTE
EL FUERTE DE MACHUPICHU
EXPLORANDO
MIS AMIGOS DE VIAJE..
EL AÍRE RODEA MI SER
EN LO ALTO DEL FUERTE
CAMINANTE
MIS PASOS EN EL COLISEO ROMANO
EN ROMA
EN LAS CERCANÍAS DEL COLISEO ROMANO..
AL FONDO
EL COLISEO ROMANO
MIS PASOS POR PETRA (JORDANIA)
Maravilla del Mundo
CAMINANDO POR AMÀN
AMÀN HOY
AVENIDA DE AMÀNCASA QUINTA (CLASE ALTA)
CASA QUINTA (CLASE ALTA)
AVENIDA PRINCIPAL DE AMÀNZONA HOTELERA DE AMÀN
AL FONDO EL HOTEL REGENCY
ENTRADA AL HOTEL REGENCY EN AMÀN
MIS PASOS POR LAS RUINAS DE AMÀN
EN LA ANTIGÜEDAD
JORDANIA
AMÀN
RUINAS
RUINAS
ARCO
TEMPLO
ARCO
RUINAS
RUINAS
MUSEO
RUINAS
ARCO
RUINAS
RUINAS
RUINAS
RUINAS
RUINAS
RUINAS
RÍO JORDÁN
TEMPLO EN EL DESIERTO DE BETANIA
ENTRADA AL DESIERTO
RÍO JORDÁN
RÍO JORDÁN
DESIERTO DE BETANIA
BAUTISMO DE JESÚS
BAUTISMO DE JESÚS
CAMINANDO POR EL DESIERTO
RÍO JORDÁN
PEREGRINOS EN ISRAEL HACIA EL RÍO JORDÁN
BAÑO EN RÍO JORDÁN
MIS PIES EN EL RÍO JORDÁN
AL FONDO ISRAEL
BAUTIZÁNDOLA
BAÑO EN EL RÍO JORDÁN
BANDERA DE JORDANIA
MAR MUERTO AL FONDO
MAR MUERTO
COMPAÑEROS DE VIAJE
COMPAÑEROS DE VIAJE
HACIA MAABA
MAPA MAABA
SABOREANDO UN CAFÉ
CON UN HABITANTE DE MAABA
MONTE NEBO
MONTE NEBO
JUAN PALO II OBSERVANDO EL MONTE NEBO
MONTE NEBO
TRABAJADORES BORDAN
GRUPO EN PETRA
BEDUINOS
EN LA CARPA DEL HOTEL
EN LA CARPA
EN LA CARPA
EN LA CARPA
EN EL DESIERTO DE WADI RUM
EN EL DESIERTO DE WADI RUM
EN EL DESIERTO DE WADI RUM
CON BEDUINO EN LA CARPA
EN LA CARPA CON COMPAÑEROS DE VIAJE
WADI RUM
CON LOS BUEDINOS
EL MAR ROJOEL MAR ROJO
EL MAR ROJO
HOTEL RADISSON EN ACABA
HOTEL RADISSON
HOTEL RADISSON
HOTEL RADISSON
HOTEL RADISSON
HOTEL
MIS PASOS POR DUBAI
AL FONDO DEL CABALLO DE BOTERO
LA TORRE KALIFA
DUBAI MODERNO
EN LOS ALREDEDORES DE LA TORRE KALIFA
NOCHE DE LUCES EN LA PLAZOLETA
DE LA TORRE KALIFA
DUBAI ANTIGUOEN ABRA HACIA DUBAI MODERNO
ESPECIES
ESPECIES
CON UN VENDEDOR DE LA INDIA
TORRE DE AR-BUJARAB
ALREDEDORES DE KALIFA
ARCO HACIA AR-BUJARAB
AL FONDO AR-BUJARAB
AL FONDO TORRE KALIFA
ALMUERZO EN AR-BUJARAB
ALMUERZO EN AR-BUJARAB
TOMADA DESDE LAS ALTURAS
DE LA TORRE KALIFA
ACUARIO DE LA TORRE AR-BUJARAB
TORRE KALIFA DE NOCHE
VALLA EN LA AVENIDA
ENTRADA A LA TORRE AR-BUJARAB
FUENTE EN LA TORRE AR-BUJARAB
DECORACIÓN EN ORO
CENA EN AR-BUJARAB
PASEO POR EL DESIERTO EN 4X4
CAMELLOS DEL DESIERTO
ESPECTACULO
BAILARINA DE DANZA ÁRABE